Tutorial «mezclando canales»

Antes de empezar con el verdadero retoque digital, es importante comprender bien algunas herramientas de luces, colores o incluso sus modos de fusión, son imprescindibles y por eso éste artículo va dedicado a la vitalidad de la fotografía, desde el blanco y negro hasta que el resultado final quede a nuestro gusto. Existen varios sultados.. ¡vamos a empezar!

Ésta es la imagen original, distinguen 3 partes: El blanco del cuerpo, el verde del cesped y el fondo (azul mezclado con árboles).

Vamos a duplicar la capa (botón derecho > duplicar capa) y la capa superior la escondemos (más abajo activar/desactivar vista). La señalamos y marcamos el mezclaron de canales en la ventana de capas (ventana > capas)

Hacemos tick en monocromo y hacemos variar las barras RGB (notarás el cambio en la imagen si señalas previsualizar) intenta diferenciar las 3 partes que antes mencionamos.

Mi resultado en blanco y negro (modificable), es una buena forma de ajustar un blanco y negro.

Activaremos la vista de la capa superior y cambiaremos su modo de fusión (vete probando), para ir acostumbrándote a sus efectos (algunos muy vistosos se pueden regular bajando y subiendo la opacidad)

Modo de fusión: Superponer

Modo de fusión: Luz focal

Utilizando el borrador (capa superior) puedes borrar las zonas que desees que estén en blanco y negro y haciendo click en regularemos (imagen arriba) podremos ajustar el blanco y negro. Es mejor utilizar el borrador degradado.

Buenos resultados con ajustes rápidos:

Todas las dudas de cualquier concepto relacionado con el tutorial, cualquier acción o paso puedo aclararlo en los comentarios. También os dejo la descarga del PSD por si no quedo clara la alineación de las capas, para aprender a diseñar, ¡la clave es ir probando!

Descargar | PSD tutorial (superponer)

2 comentarios sobre “Tutorial «mezclando canales»”

  1. facinante !
    Para quien domina el photo shop
    Me gustaria empezar pero desconosco lo mas importante la base, de verdad me gustaria aprender que debo hacer?
    gracias

  2. Aprenderás practicando, cuantos más tutoriales hagas más herramientas sabrás manejar, en nuestra web hay mucho contenido (sección tutoriales) y hay algún tutorial como éste que «introduce» parte de los efectos aquí hablados, seguro que puedes hacerlo! ¡inténtalo!

Los comentarios están cerrados.