Tutorial Luz mágica con photoshop

Hoy voy a tratar de escribir un tutorial de nivel medio, digo medio porque algunos pasos los marco claramente pero otros tendréis que experimentar y tratar de sacarle partido a «estos truquillos» que voy redactando, un usuario «medio» ya debiera conocerlos y los novatos podrán tranquilamente seguir los pasos probando y así experimentar con algunos efectos que pueden resultar interesantes. Aquí os muestro el resultado:

Éste tutorial está muy repetido en la red, pero tiene detalles interesantes que si no estáis acostumbrados a leer tutoriales os serán útiles, éste efecto se puede añadir a un logotipo o a una fotografía, yo utilizaré un stock muy famoso de un chico saltando, podréis encontrar miles de éstos gratis. Comenzaré avisando (en el menú añade VER > CAPAs y VER > HERRAMIENTAS), ahora que tienes las herramientas que vas a utilizar a mano pulsa G y añade un degradado sencillo, elegí un fondo negro que pasa desaparecibido, en mi caso utilizaré un verde oscuro y le quitaré algo de opacidad.

Con la herramienta pluma, que para los que aún no sabéis utilizarla encontré un videotutorial para aprender de cero, la señalamos (P) y en el menú superior marcamos trazados (marcado en rojo), haré una poco marcada la curva alrededor de su brazo y crearé una capa (control + shift + n).

Señalaré un pincel (B) sencillo y ajusto a solo 3px el pincel (estoy trabajando en pequeño), marco la capa de arriba (click izquierdo en la capa superior recién creada) y hago click con el botón derecho > contornear trazado, marco pincel (como muestra en la imagen) y marco presión (en la misma ventana) si no está marcada ya (eso hará que deje un degradado interesante, como con movimiento).

Vuelvo a la capa que se creo al realizar el movimiento de pluma, botón derecho > eliminar trazado (ya no le vamos a utilizar, en futuros tutoriales recalcaré más este paso para hacer trabajos más detallados).

Ahora me dedicaré a darle efectos al trazo que acabamos de crear, botón derecho en la capa dónde está el trazado y opciones de fusión, según el tamaño, luz colores etc cada persona necesitará ajustes diferentes, yo marqué un resplandor externo e interno, colores blanco y «marrón clarito».

Utilizando el borrador, quito el trazo por algunas partes dándo un efecto de profundidad que lo hace más realista. Para que no quede tan soso el trazo, duplicaremos varias capas (yo hice 4), una la moví y desenfoqué (como en la imagen) y otra la moví y le quité opacidad simplemente (así varias veces, con distintos efectos).

Podemos probar distintos desenfoques e incluso distintos colores, este tutorial es previo a un tutorial aún más profundo que estoy escribiendo, más detallado en el que incluiré PSD y un ejemplo real que seguiréis paso a paso, pero por el momento quiero que experimentéis con éstos efectos para andar con soltura.

Por último cambié algunos colores del trazo para marcarlo más que el resto de trazos, añadí más verde aún para que llamara más la atención que el personaje.

Un degradado (B) verde más en una capa que situé bajo el personaje, herramienta que ya hemos utilizado más arriba y éste es el resultado. Fácil, rápido y sin mucho retoque.

Como ya he comentado, éste tutorial es previo a uno más completo, recomendaré leer éste antes de empezar, como introducción, en el próximo tendréis que utilizar éstos efectos para darle vida a la fotografía ¡estad atentos! cualquier duda o comentario estaré encantado de responderlo.

25 comentarios sobre “Tutorial Luz mágica con photoshop”

  1. Buenísimo este efecto. Es mucho más fácil de realizar de lo que parece.

    Gracias amigo, buen tutorial!!

  2. Muchas gracias por el tutorial, y ya me suscribi a tu blog. 😉 😀 😀 espero aprender mucho y seguir practicando mucho sobre el Photoshop que amo mucho, sigue asi Sensei… XD (no soy novata, jejeje mas bien soy del intermedio… 😉 …)

  3. como puedes usar ese pincel que en el borde es mas ancho y en las puntas mas delgado si me puedes responder te lo agradecería mucho

  4. @diego: Está indicado en el artículo.. la próxima vez le pondré una imagen 🙂

    «hago click con el botón derecho > contornear trazado, marco pincel (como muestra en la imagen) y marco presión (en la misma ventana)» la presión hace más fino una parte y más ancha otra.

  5. parece fácil, pero es medio complicado !!
    no se como darle esa luminosidad que le has dado si me puedes explicar estaré encantado !!

  6. HOLA BUENISIMO EL DISEÑO SIN EMBARGO IGUAL QUE OTRO AMIGO PREGUNTARTE COMO LOGRAS EL PINCEL ANCHO AL CENTRO Y PUNTA EN AMBOS LADOS ESO SIN CONTAR CON TABLETA GRAFICA, TE AGRADECEREIA TUS COMENTARIOS FELICITACIONES JUAN

  7. @JUAN Ya comenté arriba..

    “seleccionas la capa en la que vas a añadir el trazado (o creas una nueva) hago click con el botón derecho > contornear trazado, marco pincel (como muestra en la imagen) y marco presión (en la misma ventana)” la presión hace más fino una parte y más ancha otra»

    Si lo tienes en inglés (en español es igual pero cambiando el idioma evidentemente)

    Link captura

  8. EXCELENTE TE AGRADESCO ENOMEMENTE ME FALTABA CONOCER ESTE TRUQUITO QUE ME VA A SERVIR DE MUCHO DESDE PERU RECIBE UNA FELIZ NAVIDAD Y MEJOR AÑO NUEVO CHAO GRITOZ

  9. Hola alguien podria decirme que version de photoshop es la que utilizan aqui? tengo la 7 pero aqui viene otras cosas de antemano gracias por los tutoriales les dejo mi correo para que me ayuden porfa: jack_loko10@hotmail.com

  10. donde puedo conseguir esa foto del chico saltando.. me interesa mucho!! grax por el tuto!! pero kiero esas fotos del chico!! graX

Los comentarios están cerrados.