Mosaico hecho con teclas del teclado

Conocido por su increíblemente detallados rompecabezas y mosaicos, Doug Powell utiliza fuentes mas modernas para sus obras de arte, las teclas del teclado.

Para su último proyecto, un hermoso mosaico de un transbordador espacial, en el cual pasó casi 190 horas colocando las 5.951 teclas en el lugar adecuado para crear una imagen detallada. Dentro de la obra de arte llamada «Believe It or Not», el artista también incluyó a 14 palabras ocultas para que los espectadores pudieran descubrir.

Artista crea esculturas de vacas utilizando autos reciclados

Con sede en Helsinki, Miina Akkijyrkka ha hecho un nombre en el mundo del arte por sus curiosas esculturas de vacas. A lo largo de su larga carrera, ha creado varias representaciones de las especies bovinas que han logrado hilar tanto interés y controversia.

Utilizando las vacas como fuente de inspiración para una carrera de arte puede parecer extraño, pero todo tiene mucho más sentido una vez que echas un vistazo a su historia escolar. Estudió caballos en la Ypäjä equina College, luego se volvió al estudio de la ganadería lechera en la Escuela de Productos Lácteos del Norte-Savo, antes de asistir a la Escuela de Bellas Artes de Finlandia.

Arte sobre tapas de cubos de basura

El proyecto Landfillart es un esfuerzo artístico que trata de conseguir que la gente tome conciencia sobre la cantidad de basura que generan, al convertir la misma en hermosas obras de arte únicas.

La idea fue concebida por Ken Marquis, de Wilkes-Barre, Pennsylvania, que ha pasado los últimos tres años convencer a otros artistas de todos los Estados Unidos y 52 países extranjeros para convertir las tapas de los cubos de basura en obras de arte. Ken tuvo la idea de usar las tapas mientras asistía a una exhibición de automóviles cerca de Allentown, donde vio una colección de 41 ruedas oxidadas y le hizo pensar que podrían ser reutilizados. Compró todo por 82 dólares, y sólo unas pocas semanas más tarde adquirió 1.000 más, de un colector en Quakertown.

Mosaicos hechos con basura y alimentos

El artista Jason Mecier es conocido por su colección de retratos realizados a partir de diversos objetos tales como alimentos, pastillas, basura, y mucho más.

Los retratos de Jason Mecier iniciaron como frijoles, fideos, hilos y otros materiales de manualidades baratos. Estos son unos mosaicos hechos a mano creados con esmero. Mecier tiene un profundo amor por la gente, el arte y coleccionar cosas, quiere ayudar a otros a disfrutar de lo que le gusta hacer lo mejor.

Obras de arte con mapas reciclados

Probablemente nunca veras los mapas de la misma manera después de ver las obras de Ingrid Dabringer. Ella utiliza los mapas como lienzos para crear sorprendentes dibujos de figuras pintadas.

Ingrid gira los mapas antiguos en busca de figuras formadas por líneas interdependientes, y después ella utiliza las carreteras, los colores y la geografía del mapa para definir sus dibujos. Ella básicamente transforma los mapas comunes en los dibujos de figuras humanas y animales, utilizando pinturas acrílicas para revelar su forma oculta. Esta no es la primera vez que hemos visto los mapas de reciclados en obras de arte, pero los de Ingrid Dabringer son de hecho algunas de las más creativas e inspiradoras que he visto nunca.

Imágenes contaminadas

Esta es una serie de retratos creados totalmente con basura para demostrar el gran impacto que puede crear la contaminación en el ambiente. Las obras fueron realizadas por el artista Chris Jordan. Cada imagen representa una cantidad específica de algo: quince millones de hojas de papel de oficina, 106.000 latas de aluminio y así sucesivamente. Su esperanza es que las imágenes que representan estas cantidades puedan tener un efecto diferente de los números, como los que encontramos a diario en artículos y libros.

Arte en platos de comida desechables

Estoy impresionado con este concepto único de la utilización de los envases desechables de alimentos para hacer estas curiosas esculturas de arte. La idea fue concebida por el diseñador de producto Idan Friedman que el proyecto titulado «Perfiles», y afirma que las caras en las bandejas son de sus amigos más cercanos y muchos otros de extraños. Un estilo de arte muy curioso sin duda alguna.