Freelance: El ADN del Éxito!

Freelance Banner 2

Ahora continuamos con esta serie con una nueva entrega, antes que nada una disculpa por no haberla publicado hace 1 semana pero quería presentar también la nueva serie: Maloix y CG Responden; ahora bien la serie de Freelance: Consejos para sobrevivir se publicara los días LUNES y, la serie Maloix y CG Responden se publicara los días VIERNES. Para poder hacer unos aportes de más calidad y con el tiempo que ustedes se merecen.

Si después de haber hecho el test de “Freelance: Definiendo el camino” y después de haber analizado las ventajas del mercado “Freelance: 3 Tips para conocer el Mercado” aun sientes que te hace falta algo más para poder continuar en el camino del Freelance, no te preocupes hoy vamos a ver los rasgos y características fundamentales que debe de tener un Emprendedor para de alguna forma “asegurar” el éxito de su causa.

Antes de continuar con el contenido del post quiero AGRADECER de sobremanera a todos mi followers (@Maloix) que participaron con su voto en la encuesta, ustedes fueron una parte fundamental para este post; así que, MUCHAS GRACIAS!

Sigue leyendo Freelance: El ADN del Éxito!

Maloix y CG responden

Responden 1

Hoy quiero iniciar una nueva serie de post titulado: Maloix y CG (CofreGráfico) responden. Este serie será alimentada por ustedes en relación con las preguntas que dejen en los comentarios de alguno de los post’s de la serie: Freelance; yo tratare de ayudarles a resolver la mayoría de sus dudas e inquietudes y buscar la mejor opción para desaparecerlas.

En esta ocasión comenzaremos con una duda que dejo nuestro amigo Roberto Almeida y que a continuación se las muestro:

Hola soy fotoperiodista, con experiencia en prensa diaria de más de 4 años.

Básicamente mi trabajo era el de cubrir acontecimientos ocurridos en el día a día. Cumplir horarios y dar todo por una empresa que al final no valoraba el esfuerzo realizado.

Por tal motivo, decidí dar un paso importante en mi carrera, trabajar por cuenta propia, ósea volverme Freelance.
El problema que tengo es que me resulta muy difícil organizarme, planificarme, promocionarme, darme a conocer… etc.

Siempre trabajé para alguien y por encargos, ¿cómo hacer ahora para localizar historias o noticias que sean de interés publico? ¿Cómo acceder a ellos? ¿Cómo promocionar mi trabajo?

¿Puedes orientarme? me encuentro un poco perdido…

Gracias y saludos!

Es una serie de preguntas por demás interesante y que en las siguientes líneas tratare de contestar.

Sigue leyendo Maloix y CG responden

Freelance: 3 Tips para conocer el mercado.

Freelance Banner 2

Hace una semana vimos la primera parte que se tiene que definir para poder convertirse en Freelance: Buscar el negocio ideal, en este caso lo dirigimos hacia la vida de un Diseñador grafico/web Freelance pero bueno después de eso hay todo un mar de oportunidades para poder continuar en este nuevo camino, pero tratar de hacerlo de la mejor forma posible.

Es por eso que hoy quiero compartir con ustedes 3 tips para conocer el mercado al que se enfrentaran, viviendo como diseñadores Freelance. Después de tener el negocio, tenemos que ver como se encuentra el mercado, desde la industria en general hasta como está la competencia; y apoyados en eso buscar alguna forma de poder innovar y darle un valor agregado a nuestro producto contra los de nuestra competencia.

A continuación la lista de los 3 tips para conocer el mercado Sigue leyendo Freelance: 3 Tips para conocer el mercado.

Freelance: Consejos para Sobrevivir (I)

Pt 1

Hoy es el primer episodio de la nueva serie, trataremos de ver el primer aspecto básico y fundamental antes de volverse Freelance. Claro que esto se puede aplicar casi para cualquier profesión como antes les había mencionado: Abogado, Carpintero, Consultor, Medico, etc. Pero en este caso lo orientaremos hacia la vida de: Un diseñador Grafico/Web.

Lo primero que se debe de hacer es: Buscar el negocio ideal para cada uno. Ya que volverse su propio jefe es un gran paso en la vida personal y profesional, para esto debemos de detenernos antes de iniciar y pensar detenidamente en este punto. Cabe aclarar que no se puede asegurar el éxito rentable de tu nueva actividad con alguna fórmula mágica o algo así, eso dependerá de muchos otros factores que debes de tomar en cuenta, que próximamente iremos destapando.

Lo que si podemos hacer es tratar de buscar el mejor negocio para ti, y eso se logra mediante una serie de preguntas que cada uno debe de contestar de manera honesta. Y de esa manera poder saber que es lo más óptimo para cada uno, las preguntas son:

  • ¿Qué te motiva a independizarte?
  • ¿Qué habilidades posees?
  • ¿Estás dispuesto a aprender?
  • ¿Cuál de todas tus habilidades puede beneficiarte?
  • ¿Qué es lo que te apasiona?

Con esas preguntas podrás tener un panorama más amplio de las actividades en las cuales puede desempeñarte, pero yo agregaría algo más y lo separe de las preguntas porque creo que es muy importante. Deberás de realizarte un Análisis FODA, a grandes rasgos un Análisis FODA es una técnica ocupada en la administración que sirve para obtener el estado actual de una empresa u organización. Las siglas de FODA significan: Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, si quieren más información sobre el Análisis FODA pueden verlo AQUÍ y AQUÍ. Yo he visto que cuando aplicas el Análisis FODA a una persona puedes obtener muchas respuestas y nuevos caminos que tal vez anteriormente no habías visto; por ese motivo es que lo recomiendo realizar después de hacer el cuestionario para que puedan saber con más exactitud hacia donde quieren llegar, pero tomando en cuenta donde están ahorita y con qué herramientas cuentan para llegar a la meta establecida.

Creo que esto es lo más básico que se debe de hacer antes de volverse Freelance en cualquier actividad, espero que les agrade el post y les sea de mucha ayuda; no se olviden de comentar y Buena Vibra! 8)