Increíbles pinturas hechas con un iPod Touch

El artista japonés Yamaoka Seikou utiliza una aplicación llamada ArtStudio y sus dedos para crear increíbles retratos en su iPod Touch y IPAD. Y todo lo hace durante un viaje largo de tren.

Es increíble lo que algunas personas pueden hacer con sus manos, pero el trabajo Seikou Yamaoka es aún más impresionante teniendo en cuenta que sólo utiliza sus dedos. Tocando y deslizando su dedo sobre la pantalla de 3,5 pulgadas de un iPod Touch, crea bellos retratos que parecen mucho a que han sido pintados con acuarela. Que en realidad es el objetivo de este artista talentoso, para producir imágenes que se parecen más a pinturas de acuarela que a obras de arte digital. Él utiliza ArtStudio, una aplicación barata disponible en el App Store de Apple para crear complejas imágenes coloridas durante varias horas. Se comienza con un lienzo en blanco, dibuja un contorno de la cara que está a punto de reproducir y cuidadosamente agrega pinceladas de color hasta que se vea como una pintura real.

Convirtiendo las manchas de vino en arte

La artista estadounidense Amelia Harnas crea retratos originales al derramar vino sobre algodón blanco o lienzos de papel, y bordar ciertos detalles que destacan las características. Es increíble lo que algunos artistas pueden lograr con los medios mas inusuales. Nunca me imaginé que alguien podría utilizar esta bebida como para crear retratos artísticos. Pero eso es exactamente lo que Amelia Harnas hace, utiliza las manchas de vino para hacer obras de arte.

Esculturas con papel y cinta de embalaje

«Paquetes» es una instalación de arte creada por la artista Emma Hardy. Dentro de esta curiosa galería hay cinco esculturas de figuras humanas y un árbol. Cada uno esta totalmente hecho de papel, utilizando una técnica creado por la misma Emma, incorporándoles cinta de embalaje. El resultado final es bastante bueno, dándole un toque único a cada una de las esculturas.

Artista crea retratos usando palabras

Nacido en Vietnam, el fotógrafo y artista Huy Lam utiliza pequeñas palabras y frases de tipo recurrente para crear hermosos retratos de iconos modernos e históricos.

El artista, con sede en Toronto, siempre ha estado fascinado con el concepto de percepción, y la forma en que nos formamos opiniones sobre la base de lo que percibimos como real. A primera vista, sus obras parecen haber sido pintados o dibujados con lápiz o carbón, pero a medida que te acercas a ellas te das cuenta de que están hechos con un medio completamente diferente. A través de su arte, Huy Lam no solo intenta transmitir el concepto de percepción, sino que también espera que estas imágenes creadas con palabras «motiven el pensamiento, la discusión e incluso la risa».

Saltando sobre el lienzo

El artista Marchal Mithouard, ha logrado combinar una amplia gama de técnicas artísticas como pintura, escultura, graffiti, fotografía, tatuajes y mucho más. Su obra es muy refrescante por la forma en que combina las imágenes de dos dimensiones con formas tridimensionales. Es un estilo de arte totalmente nuevo que nunca había visto. Seria muy interesante experimentar con el.

Curiosos textiles de madera

Elisa Strozyk, una joven diseñadora de Alemania, es capaz de convertir los bloques de madera en delicado papel como material. Hasta ahora ella ha creado alfombras de madera, ropa de cama, manteles y está trabajando en una línea de ropa de madera.

La mayoría de la gente está familiarizada con la sensación de caminar sobre suelos de madera, corteza de árbol o tocar los muebles de madera, pero la joven Elisa Strozyk quería llevar este material duro y convertirlo en algo completamente nuevo. Ella pasó meses trabajando en su idea original, experimentando con diferentes tipos de madera. Las rebanadas de la madera que utiliza son de 0,6 mm de espesor y muy flexible, una propiedad esencial de sus tejidos de madera. Pero no todos los tipos de madera se puede utilizar para hacer tela en madera, el roble, por ejemplo, es demasiado frágil, por lo que prefiere el uso de cerezo y arce.