Hace una semana vimos la primera parte que se tiene que definir para poder convertirse en Freelance: Buscar el negocio ideal, en este caso lo dirigimos hacia la vida de un Diseñador grafico/web Freelance pero bueno después de eso hay todo un mar de oportunidades para poder continuar en este nuevo camino, pero tratar de hacerlo de la mejor forma posible.
Es por eso que hoy quiero compartir con ustedes 3 tips para conocer el mercado al que se enfrentaran, viviendo como diseñadores Freelance. Después de tener el negocio, tenemos que ver como se encuentra el mercado, desde la industria en general hasta como está la competencia; y apoyados en eso buscar alguna forma de poder innovar y darle un valor agregado a nuestro producto contra los de nuestra competencia.
A continuación la lista de los 3 tips para conocer el mercado
1.- Conocer la industria y el mercado: Una vez sabiendo para que somos buenos para el Diseño Grafico/Web y elegimos el vivir de ello, es momento de definir quién será nuestro público al cual queremos llegar, en pocas palabras, nuestros clientes potenciales. Debes de conocer a la perfección tu servicio que ofrecerás, defender la calidad de tu trabajo y buscar los elementos que te diferenciaran de la competencia. Cuando ya tengas presente esta información, es momento de definir a quien vas dirigido (Pymes, Profesionales independientes, etc.) y debes de saber cómo es el comportamiento de ese sector para poder llegar a ofrecerles lo que realmente necesitan porque a fin de cuentas el servicio que tu ofreces es para cubrir una necesidad. También debes de investigar cómo se encuentra en este momento la industria del Diseño Grafico/Web en tu lugar de residencia y donde trabajaras, apóyate de todos los recursos impresos o digitales que tengas al alcance: periódicos, revistas especializadas, organismos o asociaciones.
2.- Analiza a la competencia: Una vez que ya tienes definido que vivirás del Diseño Grafico/Web, conoces tus clientes y sabes la situación actual de la industria; ahora va la parte más interesante: Seguirle la pista a tus competidores y ver lo que ellos ofrecen. Y te preguntaras: ¿Esto para que me sirve? Pues muy simple, si tú sabes lo que tus competidores están haciendo, podrás detectar tus fortalezas y debilidades en comparación con ellos; y de esa manera podrás buscar estrategias para posicionarte en la mente y el corazón de tus clientes buscando siempre diferenciarte de tus competidores. Pero nunca bajes la guardia y trata de buscar siempre las necesidades que puedas cubrir de tus clientes, para que siempre estés alerta de nuevos nichos de oportunidad y de esa manera poder ganar más clientes, que es el objetivo primordial.
3.- Agregar valor a lo que ofreces: Después de que ya tenemos cubierto todo lo anterior llegamos a la parte más fundamental, donde tu intuición y creatividad jugaran un papel súper importante; donde llegaran a ser tus mejores herramientas. El ser Diseñador Grafico/Web puede ser algo bastante monótono o aburrido para algunos, pero tienes que buscar añadirle alguna característica innovadora a tu negocio: Algún beneficio extra, más variedad, un articulo novedoso, mejor trato con los clientes, rapidez, etc. Algunas ideas las podrás obtener después de analizar a tu competencia, pero no se vale copiar las ideas de los demás trata de ser original de al momento de aplicar nuevas ideas, porque si copias las ideas de tus competidores entonces le darás una mala imagen al cliente y en lugar de beneficiarte eso te perjudicara. La finalidad de esto es romper paradigmas e ir más allá y presentarle al cliente una propuesta diferente; debes de tener en cuenta que competidores hay muchos, pero si tú brindas un valor agregado, podrás hacer de tus servicios una oferta competitiva.
Este post creo que fue muy largo, pero no quería dejar de lado ninguno de los 3 consejos, espero que les sean de ayuda y los pongan en práctica. Les deseo un excelente día, no se olviden de comentar y Buena Vibra. 8)
Hola soy fotoperiosdista, con experiencia en prensa diaria de más de 4 años.
Básicamente mi trabajo era el de cubrir acontecimientos ocurridos en el día a día. Cumplir horarios y dar todo por una empresa que al final no valoraba el esfuerzo realizado.
Por tal motivo, decidí dar un paso importante en mi carrera, trabajar por cuenta propia, osea volverme freelance.
El problema que tengo es que me resulta muy difícil organizarme, planificarme, promocionarme, darme a conocer… etc, etc…
Siempre trabajé para alguien y por encargos, ¿cómo hacer ahora para localizar historias o noticias que sean de interes publico? ¿cómo acceder a ellos? ¿cómo promocionar mi trabajo?
¿Puedes orientarme? me encuentro un poco perdido…
Gracias y saludos!
Hola que tal Roberto,
Pues bien claro que si con gusto te ayudare, para esto publicare un post especificamente con las respuestas a tus preguntas, yo espero que el LUNES lo veas publicado y te ayude a resolver tus dudas. Saludos y Buena Vibra!